¿Que es JavaNetbeans?

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado , modular, de base estandar , escrito en el lenguaje de programación Java. El proyecto NetBeans consiste en un IDE de código abierto y una plataforma de aplicación, las cuales pueden ser usadas como una estructura de soporte general (framework) para compilar cualquier tipo de aplicación.

https://netbeans.org/


Características de Java Netbeans

  • soporte JavaScript
  • mejora en el desempeño
  • soporte en estructuras sprint
  • Nuevo soporte MySQL en la exploración de bases de datos
  • Soporte en Java Beans
  • Generador JSF CRUD
  • Soporte Ruby/JRuby
  • Competición de código JavaDoc
  • soporte para los web APIs más usados
  • Soporte RESTFul web servís
  • Compartir proyectos (Librerías compartidas AKA)
  • Nuevas extensiones (Plugins)
  • Java Moviliti (Aplicaciones como móviles)
  • Vista previa de características post-6.1



Ventajas
  • La plataforma Netbeans puede ser usada para desarrollar cualquier tipo de aplicación
  • La plataforma Netbeans puede ser usada para desarrollar cualquier tipo de aplicación.
  • Reutilización del Módulos.
  • Permite el uso de la herramienta Update Center Module.
  • Instalación y actualización simple.
  • Incluye Templates y Wizards.
  • Posee soporte para Php.


Desventajas

  • Está pensado para el desarrollo de software en Java y no soporta otros idiomas.
  • No se pueden crear una base de datos.
  • No se pude crear el lenguaje UML.
  • La herramienta no es lo suficientemente potente para el desarrollo de sistemas grandes y complejos.


https://prezi.com/8_lkuuyre_nm/conceptos-caracteristicas-ventajas-y-desventajas-de-los-i/
Entorno Gráfico de Java Netbeans





1-es nuestro panel de archivos donde están todos nuestros .java
2-Es el frame principal ya creado solo para que agreguemos objetos.
3-Es la paleta de objetos donde están todos los objetos swing y awt anteriormente vimos el uso de algunos , hoy solo los arrastramos.
4-es nuestra barra de herramientas .
5-es la pestaña donde podemos dirigirnos al código de nuestra aplicación
6-es la pestaña donde podemos ver el diseño de la aplicación y agregar objetos.
7-icono de modo de selección
8-icono de modo de conexión sirve para agregar eventos de forma gráfica a nuestra aplicación con un uso de efecto reacción de objetos.
9-Diseño previo
10-Sirve para ubicar nuestros objetos de forma clásica asi como centrado etc.

http://vacilmio.blogspot.com/2010/09/entorno-grafico-de-desarrollo-en.html


Programación orientada a objetos
La programación Orientada a objetos (POO) es una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación.
Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades, métodos y otras cosas que veremos rápidamente para aclarar conceptos y dar una pequeña base que permita soltarnos un poco con este tipo de programación.

Motivación

Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos problemas. Para conseguir que los esfuerzos de los programadores puedan ser utilizados por otras personas se creó la POO. Que es una serie de normas de realizar las cosas de manera que otras personas puedan utilizarlas y adelantar su trabajo, de manera que consigamos que el código se pueda reutilizar.
La POO no es difícil, pero es una manera especial de pensar, a veces subjetiva de quien la programa, de manera que la forma de hacer las cosas puede ser diferente según el programador. Aunque podamos hacer los programas de formas distintas, no todas ellas son correctas, lo difícil no es programar orientado a objetos sino programar bien. Programar bien es importante porque así nos podemos aprovechar de todas las ventajas de la POO.